SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1SELECTION OF OBM SALINITY THROUGH EFFECTIVE OSMOTIC PRESSURE EVALUATION IN CARBONERA SHALE FOR COLOMBIAN FOOTHILLSDETERMINATION OF RESERVOIR DRAINAGE AREA FOR CONSTANTPRESSURE SYSTEMS USING WELL TEST DATA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MENDOZA, Javier-Oswaldo; BUENO, Jael-Andrea; MATEUS, Darwin  y  MORENO, Luis-Eduardo. COMPACTION TREND AND ITS IMPLICATION IN THE OVERPRESSURES ESTIMATE FOR THE FORMATIONS OF THE COLOMBIAN FOOTHILLS OF THE EASTERN PLAINS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2010, vol.4, n.1, pp.39-50. ISSN 0122-5383.

El objetivo principal de este artículo es plantear una hipótesis que explique las principales causas de sobrepresión en las formaciones de la secuencia terciaria para la columna estratigráfica del Piedemonte llanero colombiano. Para este fin se realizó un análisis de las tendencias de compactación desde la Formación Guayabo hasta la unidad C8 de la Formación Carbonera, en el área del foreland, donde la afectación tectónica ha sido mínima. En este análisis se integro el modelamiento de cuencas y los eventos tectono-estratigraficos más representativos para dicha secuencia sedimentaria. Se elaboraron mapas de las zonas sobrepresionadas, comparándolas con parámetros geológicos como la subsidencia, levantamiento, flujo de calor y velocidades de sedimentación, para identificar relaciones de estos parámetros con la sobrepresión del área. Como principal resultado se destaca la identificación de diferentes tasas de sedimentación y compactación para cada secuencia tectono-estratigrafica y su relación con la sobrepresión de las formaciones. Estas diferencias están representadas en ecuaciones específicas que se presentan en este trabajo. Una de las principales conclusiones relaciona el rápido levantamiento de la cuenca, ocurrido a mediados del Mioceno y la falta de liberación de esfuerzos; como una de las causas de las presiones que se observan actualmente.

Palabras clave : tendencia de compactación; sobrepresión; presión de poro; velocidad de sedimentación; subsidencia; eventos tectono-estratigráficos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons