SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2CALENTAMIENTO EN FONDO Y METODOS HIBRIDOS DE INYECCIÓN CICLICA DE VAPOR: TECNOLOGÍAS DEL LABORATORIO AL CAMPOAPLICACIONES EOR DE INYECCIÓN DE POLÍMERO EN YACIMIENTOS DE CRUDO PESADO Y ALTA TEMPERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

KARANIKAS, J. M.,; PASTOR, Guillermo,  y  PENNY, Scott,. CALENTAMIENTO ELÉCTRICO DE POZOS DE CRUDO PESADO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.61-72.  Epub 05-Ene-2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.273.

Históricamente, el calentamiento eléctrico de pozos ha sido poco fiable o se ha limitado a secciones cortas, a menudo verticales. Las mejoras tecnológicas en los últimos años permiten un rendimiento muy confiable, de larga duración y relativamente alta potencia adecuada para pozos horizontales de largo alcance. En este documento se presenta la aplicación de esta tecnología de calentamiento eléctrico en un pozo horizontal de petróleo pesado en Alberta que producía previamente sin calentamiento (en frio). El caso de campo demuestra los beneficios y la eficacia de aplicar calentamiento eléctrico de pozos, especialmente si se aplica pronto en la vida de producción del pozo. Los primeros datos de producción mostraron tasas de petróleo 4X-6X más altas en el pozo calentado que en un pozo gemelo y próximo de referencia que produce "en frío" en el mismo yacimiento. De hecho, después de unas pocas semanas de funcionamiento el pozo de referencia dejo de producir, mientras que el pozo calentado ha estado produciendo durante veinte (20) meses sin ningún aumento en la tasa de agua. La relación de energía, definida como el valor energético del crudo producido incremental al calor inyectado, es superior a 20.0, lo que resulta en una huella de dióxido de carbono de menos de 40 kg CO2 / bbl, cantidad menor que la promedio del crudo producido en los Estados Unidos.

Se ha desarrollado y calibrado un modelo de simulación numérica que incluye reacciones que tienen en cuenta la naturaleza espumosa del crudo producido con la inyección de calor en el fondo del pozo y se compararon con datos de campo. El modelo se puede usar para definir el rango de propiedades óptimas de yacimientos y fluidos para seleccionar los objetivos más prometedores (campos, pozos) para el calentamiento eléctrico de pozos como método de optimización de la producción. El mismo modelo también se puede utilizar durante la ejecución del proyecto para optimizar parámetros operacionales y procedimientos operativos. El calentamiento eléctrico de pozos horizontales es ya una tecnología comercialmente viable que se puede aplicar de manera segura como un método de recuperación mejorada en la producción en yacimientos de petróleo pesado. Comprender las condiciones óptimas de los yacimientos donde la aplicación del calentamiento eléctrica de pozos maximiza los beneficios económicos ayudará a identificar áreas de oportunidad para aumentar significativamente las reservas y la producción en yacimientos de petróleo pesado en todo el mundo.

Palabras clave : Calentamiento electrico de fondo de pozo; Crudo pesado; Recuperacion mejorada de petroleo; Emisiones de CO2.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )