SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13NÍSIA FLORESTA: KNOWLEDGE AS A SOURCE OF EMANCIPATION IN THE FEMALE CITIZENSHIP TRAININGBETWEEN DISCOURSE AND PRACTICE: ETHIC CONCEPTIONS AND CITIZENSHIP IN THE BRAZILIAN LUTHERAN CHURCH'S COMMUNITARIAN EDUCATIONAL CRISIS IN THE 80'S índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

HAMON NARANJO, Ana Hercilia. ABRIENDO NUEVOS ESPACIOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS: PRIMERAS EDUCADORAS EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2009, n.13, pp.28-46. ISSN 0122-7238.

Da a conocer la forma de ingreso, el perfil profesional y el trabajo académico de las primeras docentes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Aspectos como el origen, la familia y los estudios de las primeras docentes son analizados, así como el sistema de nombramientos. El artículo es producto de una investigación sustentada en la corriente historiográfica de la historia social de la educación y complementada con el método comparativo. Se concluye que no fue fácil la llegada de la mujer a la docencia en la UPTC y que tal llegada constituyó un hecho transcendental en la institución. Las primeras docentes de la UPTC fueron profesionales de familias destacadas de Boyacá; al final se destaca a la docente María Teresa León Leal, a quien le correspondió abrir el espacio académico y científico para la mujer en la UPTC, con resultados de cambios sociales e institucionales.

Palabras clave : Historia; Educadoras; Universidad; Academia; Ingreso; Perfil.

        · resumen en Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )