SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16REPENSAR LA HISTORIA PATRIA: MATERIALIDAD, FORMAS NARRATIVAS Y USOS. COLOMBIA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXANÁLISIS DE LOS TEXTOS ESCOLARES DE HISTORIA: ESTUDIO DE CASO SOBRE LA POSGUERRA CIVIL ESPAÑOLA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

CERON RENGIFO, Carmen Patricia. EUROPEOS Y NO EUROPEOS EN MANUALES ESCOLARES DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL, COLOMBIA 1970-1990. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2011, n.16, pp.57-86. ISSN 0122-7238.

Los manuales escolares de geografía expresan un discurso ideológico sobre la población,  organizado bajo las operaciones intelectuales del eurocentrismo. Con el objetivo de explorar la representación de la población que se promueve  como saber oficial de las ciencias sociales, se examinó una muestra de manuales escolares de geografía universal, publicados en Colombia entre 1970 y 1990, destinados a los estudiantes de octavo grado de la educación secundaria. Como pauta metodológica, se hizo un seguimiento a la representación positiva del nosotros y negativa de los otros, con herramientas proporcionadas por  Van Dijk (2008). De acuerdo con Quijano (2000, 2003), se concluye que la población de Europa, Asia, África y Oceanía, se clasifica en forma jerarquizada por medio de la idea de raza, se establece una polarización semántica entre europeos y no europeos (civilizados/primitivos, modernos/tradicionales, desarrollados /subdesarrollado), y se ubica temporalmente a los no europeos, como el pasado de la trayectoría histórica que culmina en Europa.

Palabras clave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; enseñanza de la geografía; enseñanza secundaria; población; ciencias sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )