SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número35Una aproximación a la descolonización de los estudios de paz: la experiencia intercultural y de abajo del pueblo Nasa Wes'x Tolima, ColombiaEl desarrollo alternativo: misión de la Universidad de Nariño para la vida y la paz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

SARMENTO, Teresa; MARTINS, Rosana Maria; ROCHA, Simone Albuquerque  y  LEAL DA COSTA, Conceição. Experiencia e identidades en re)construcción. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2020, vol.22, n.35, pp.209-227. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.11928.

El objetivo de la presente investigación es comprender cómo afectan la (re)construcción del conocimiento, la acción profesional y la (re)constitución de la identidad docente, los cambios ocurridos en las últimas décadas, las políticas educativas, la legislación, los cambios institucionales, los acuerdos y las experiencias personales y profesionales de cada profesor. Originalidad: entre las cuatro dimensiones que aborda el proyecto (capacitación, experiencia, interacciones e inserción en las organizaciones), seleccionamos la abordagen de la experiencia, focando la articulación entre el conocimiento de la práctica y la identidad profesional. Método: La investigación narrativa cuenta con investigadores de las universidades de Minho-Pt, Évora-Pt y UFR / UFMT / Br. Como estrategia optamos por constituir lo corpus de la investigación con narraciones de tres maestros de niños, uno de Brasil y dos de Portugal, con 20 a 30 años de práctica docente. La pregunta es: ¿Cuáles son los aprendizajes más significativos identificados por los maestros? ¿Cómo se constituye la experiencia como formación profesional? ¿Qué experiencias con los niños informan los maestros como las más significativas? En conclusión , la investigación demuestra que las interacciones con niños, pares profesionales y comunidades son el pilar principal para la (re) construcción de identidades profesionales.

Palabras clave : Narrativas biográficas; formación; experiencia docente; identidad profesional; interacciones educativas..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )