SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número36Origen y perspectivas de las políticas de la Educación Intercultural Bilingüe en el Perú: utopía hacia una EIB de calidadOtra vuelta de tuerca...A propósito de los resultados de aprendizaje ¿Otros caminos son posibles? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

VERA DE FLACHS, María Cristina  y  SILLAUPEREZ, Antonio. El profesor Nimio de Anquín. Análisis de su pensamiento político y de su trayectoria en la Universidad de Córdoba (Argentina). Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2021, vol.23, n.36, pp.227-253.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.13171.

Objetivo:

este trabajo analiza las ideas políticas del profesor Nimio de Anquín relacionadas con su trayectoria académica y política en la Universidad de Córdoba. El espacio temporal del trabajo se enmarca especialmente entre 1930 y1943, período de quiebre definitivo del consenso que existía en torno al proyecto liberal decimonónico de la Argentina moderna y la creciente proliferación, desde la extrema derecha, de un nacionalismo antiliberal del cual fue el profesor de Anquín uno de sus representantes visibles en el interior del país, en su vertiente católica.

Originalidad/aporte:

Consideramos esta investigación relevante porque penetra en la biografía de un personaje hasta ahora poco trabajado, cuya influencia se prolonga hasta la década de 1970, centrando la atención en sus ideas políticas y en su condición de miembro activo de la comunidad universitaria de Córdoba.

Método:

Del trabajo de esta investigación es el biográfico. La reconstrucción de los aspectos biográficos de Nimio de Anquín estudiados en este trabajo y en relación con el contexto en el que actuaba, ha sido posible a través de la consulta de repositorios documentales de carácter público y privado que permitieron el acceso a fuentes éditas e inéditas, además de entrevistas personales.

Las estrategias:

Seguidas incluyeron la búsqueda y organización, a través de documentos procedentes del Archivo General e Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, del Museo de la Reforma y del archivo privado del Dr. Alberto Caturelli.

Conclusión:

este trabajo permite ampliar el análisis de las ideas políticas de quienes confrontaron con el reformismo universitario y cuál fue su presencia en la política universitaria.

Palabras clave : Universidad de Córdoba; pensamiento político; antiliberalismo; Nimio de Anquín..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )