SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número39Panoramas de producción y redes de colaboración científica. Indicadores y comparativos. Suramérica y otros paísesAspectos comparados de la historia de los movimientos sindicales docentes universitarios en Argentina, Brasil, Colombia, México y reflexiones sobre su papel en la contrarreforma universitaria neoliberal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

MURILLO LIZARDO, Orlando  y  SOTO ARANGO, Diana Elvira. Reformas universitarias en Centroamérica: la influencia de Rudolph Atcon. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2022, vol.24, n.39, pp.127-146.  Epub 08-Jun-2023. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.14231.

Objetivo:

este trabajo se centra en exponer la influencia que tuvo Rudolph Atcon en las reformas universitarias de Centroamérica, principalmente en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en la República de Honduras, durante la década de los sesenta.

Originalidad/ aporte:

se enfoca en describir la propuesta técnica de Atcon para la Universidad hondureña y de la región centroamericana, como ejemplo práctico de la promoción del modelo universitario estadounidense en América Latina y el Caribe, sobre todo en los años sesenta y setenta.

Método:

se enmarcó en la historia social de la educación.

Estrategias/ recolección de la información:

se basó en el análisis de documentos de los archivos histórico y hemerográfico de la UNAH y del archivo institucional del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), igual que, de una breve revisión bibliográfica.

Conclusiones:

las reformas universitarias de Centroamérica durante la década de los sesenta fueron intervenidas por las agencias estadounidenses con la intención de detener la influencia de la Unión Soviética en la región; por ende, la Reforma de la UNAH en el periodo de estudio fue el resultado de la puesta en acto de dos modelos antagónicos: el modelo cordobés del 18 y el modelo norteamericano.

Palabras clave : Reforma Universitaria; Atcon; estudios generales; UNAH; CSUCA..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )