SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Evolución de las propiedades del suelo en un arreglo agrosilvopastoril basado en Ceiba roja (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson)Efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) asociadas a Pennisetum clandestinum en el altiplano cundiboyacense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

GABRIEL, Roveda et al. Diagnóstico de la fertilidad química de los suelos de los municipios de Granada y Silvania para la producción de uchuva en Cundinamarca. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2012, vol.13, n.2, pp.179-188. ISSN 0122-8706.

La nutrición de las plantas de uchuva es determinante para obtener un alto rendimiento del cultivo y garantizar el nivel de calidad del producto para exportación. Con el fin de caracterizar la fertilidad química de los suelos de las zonas productoras de uchuva en Cundinamarca, se realizó un muestreo en dos de los principales municipios productores, como son Granada y Silvania. Para tal fin se seleccionaron 30 fincas en las cuales se realizó el muestreo de suelos y la posterior caracterización química y su relación con el contenido de nutrientes disponibles para las plantas. Se hizo la comparación de municipios con el fin de determinar la conveniencia de un manejo similar o, en caso contrario, específico por zona. Se encontraron diferencias significativas entre los dos municipios, relacionadas especialmente con el contenido de materia orgánica en el suelo, pero además se observaron serios problemas de desbalance de cationes y alta acidez, que requieren una planificación adecuada de la fertilización. Además, los altos niveles de micronutrientes Mn y Cu pueden ser limitantes para el cultivo de uchuva. Se analizaron los componentes principales asociados a la fertilidad de los suelos y se hicieron recomendaciones generales por zona que deben ajustarse a nivel de finca.

Palabras clave : capacidad de intercambio catiónico; análisis de componentes principales; materia orgánica del suelo; acidez intercambiable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )