SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Relación entre la presencia y el daño de Monalonion velezangeli Carvalho & Costa y algunos factores climáticos en cultivos de aguacate cv. HassEfecto de la inoculación simple y combinada con Hongos Formadores de Micorriza Arbuscular (HFMA) y Rizobacterias Promotoras de Crecimiento Vegetal (BPCV) en plántulas micropropagadas de mora (Rubus glaucus L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

GUERRA, Diana Dorado; GRAJALES, Luis Carlos  y  RIOS ROJAS, Liliana. Efecto del riego y la fertilización sobre el rendimiento y la calidad de la fruta de lima ácida Tahití Citrus latifolia Tanaka (Rutaceae). Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.79-85. ISSN 0122-8706.

En un cultivo de lima ácida Tahití Citrus latifolia Tanaka (Rutaceae) con siete años de edad ubicado en El Espinal, Tolima, Colombia, donde predomina un balance hídrico negativo durante todo el año, se evaluó el efecto del riego y la fertilización sobre el rendimiento y la calidad del fruto entre los años 2009 y 2011. Los árboles fueron sometidos a tres láminas de riego en función de la evapotranspiración de referencia (ETo): L1=100 %, L2=70 % y L3=50 %. A su vez, se aplicaron tres tratamientos de fertilización nitrogenada, así: N1=nivel de nitrógeno requerido según el balance nutricional, N2=el doble del nivel de nitrógeno usado para N1 y N3=fertilización del productor. Se evaluaron el rendimiento, el peso del fruto, el diámetro ecuatorial y polar del fruto, el grosor de la cáscara, el peso y el porcentaje de jugo, la acidez, los sólidos solubles y el contenido de vitamina C. El diseño experimental fue de bloques completos al azar en arreglo de parcelas divididas, los datos se analizaron estadísticamente con el paquete SAS, realizando análisis de varianza y comparación de medias. Se presentó una respuesta óptima en riego y calidad del fruto con la interacción riego L1 y la fertilización N2. Se obtuvieron los valores más altos en las variables de respuesta con la lámina de mayor agua aplicada L1, indiferente de la fertilización aplicada, lo que indica que un menor suministro de agua no solo afecta el rendimiento sino también la calidad y minimiza las oportunidades de mercado

Palabras clave : Citrus latifólia Tanaka; riego; nutrición; rendimiento; calidad del fruto rendimiento; calidad del fruto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )