SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Concentración de la solución nutritiva y su relación con la producción y calidad de arándano azulFrecuencia y altura de corte sobre la calidad del Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

RODRIGUEZ LEMUS, Claudia et al. Competitividad y asimilación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en pequeños productores de agricultura protegida en Guanajuato, México. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.3, e1499.  Epub 31-Ago-2020. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1499.

La competitividad en el campo mexicano se asocia a productores con una estructura organizacional formal y conscientes de ser parte medular dentro de la cadena de valor agrícola. En el estado de Guanajuato, México, los mercados para los pequeños productores son principalmente locales y continuamente sobreviven gracias a los apoyos gubernamentales. Para mejorar la competitividad, las organizaciones han usado tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue el de comprobar que la asimilación de TIC en los pequeños productores de agricultura protegida es una estrategia que influye en la mejora de la competitividad de sus unidades de producción (UP). Para alcanzar el objetivo, se adecuó la Matriz de Análisis de Políticas (MAP) para calcular los niveles de competitividad, así como el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM), a partir de la teoría de la acción razonada (TRA) para determinar las actitudes que influyen en la conducta y poder calcular los niveles de asimilación de TIC. Se obtuvo como resultado principal una relación altamente significativa entre la competitividad y la asimilación de TIC. Con lo anterior, se concluyó que el nivel de competitividad en los pequeños productores de agricultura protegida está altamente asociado al nivel de asimilación de las TIC. Se recomienda ampliamente a los productores esforzarse para incorporarlas en su toma de decisiones y administración de sus UP.

Palabras clave : agricultores; cadena de valor; competencia económica; población agraria; tecnologías para la información y la comunicación TIC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )