SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Efecto del grupo genético de vacas de las razas Gyr y Holstein sobre la técnica de producción in vitro de embriones bovinosProducción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

ACURIO VASCONEZ, Ramiro Daniel et al. Evaluación de Bacillus spp. como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) en brócoli (Brassica oleracea var. italica) y lechuga (Lactuca sativa). Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.3, e1465.  Epub 31-Ago-2020. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1465.

La lechuga y el brócoli son productos de importancia agrícola en Ecuador, cuyo cultivo demanda considerables cantidades de nutrientes minerales obtenidos, generalmente, de fertilización química. Dado que el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) es una alternativa biológica para el desarrollo de estas especies hortícolas, se estudiaron varias cepas de Bacillus spp. mediante pruebas en laboratorio y campo. La fijación biológica de nitrógeno se realizó mediante una evaluación cualitativa en medio de cultivo libre de nitrógeno; la producción de ácido indolacético se realizó en medio Tryptic Soy Broth (TSB) y se cuantificó la concentración de este con el reactivo de Salkowski; la solubilización de fosfatos se realizó en medio NBRIP, y se cuantificó la concentración de fósforo transformado con el reactivo Mo-Blue. Los datos obtenidos mostraron una diferencia significativa entre los tratamientos (p < 0,01), donde B. megaterium y B. licheniformis presentaron mayor capacidad para fijar nitrógeno, producir auxinas y solubilizar fosfatos. La evaluación de campo determinó, por una parte, un incremento en altura de 26,7 % y 13,72 % en lechuga y brócoli respectivamente, con la aplicación semanal de B. licheniformis. Por otra parte, la aplicación semanal de B. megaterium incrementó significativamente el contenido de materia seca, longitud y peso de la raíz tanto en lechuga como en brócoli. Todas las comparaciones se hicieron frente a un testigo. Estos resultados demuestran que las cepas identificadas en la investigación pueden ser consideradas como rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y son una alternativa biológica a los fertilizantes de síntesis química.

Palabras clave : auxinas; biofertilizante; fijación de nitrógeno; rizobacterias; solubilización de fosfatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )