SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Evaluación de Bacillus spp. como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) en brócoli (Brassica oleracea var. italica) y lechuga (Lactuca sativa)Morfometría de frutos y semillas del “ají mochero” Capsicum chinense Jacq. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

MORALES SINCHIRE, Dayana Beatriz; JIMENEZ ALVAREZ, Leticia Salomé; BURNEO VALDIVIESO, Juan Ignacio  y  CAPA MORA, Edwin Daniel. Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.3, e1386.  Epub 31-Ago-2020. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1386.

En la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se estableció bajo un diseño de bloques al azar, instalando cuatro tratamientos (dos en FVH y dos a CA), con tres repeticiones cada uno. Se evaluó la altura de la planta (AP) de cada cultivo para cada sistema productivo, mientras que para cada sistema y cultivo se determinó la producción de biomasa, la proteína cruda (PC) (p < 0,05) y el cociente de la relación beneficio-costo (B/C). La mayor altura se obtuvo en trigo FVH con 17,67 cm y en avena CA con 82,78 cm. En relación con la producción de biomasa, el trigo FVH alcanzó 23,57 kg/m2 de materia verde (MV) o 3,10 kg/m2 de materia seca (MS); el resto de tratamientos estuvo por debajo de 13 kg/m2 de MV (1,39 kg/m2 de MS); el porcentaje de proteína en el trigo CA fue mayor con 19,90%, seguido de avena CA, mientras que el trigo y la avena FVH tuvieron valores de alrededor del 10%; en beneficio-costo, el trigo FVH obtuvo un puntaje mayor de 1,46 frente a la avena FVH (0,67), el trigo CA (0,26) y la avena CA (1,00). Por esta razón, la complementariedad de los dos sistemas de producción, especialmente en el cultivo de trigo, podría ser una opción para la alimentación animal.

Palabras clave : alimentación del ganado; alternativa hidropónica; producción de piensos; sistemas de cultivo; sistemas de pastoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )