SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Efecto del aporque en el rendimiento y la rentabilidad en cultivares nativos de papaCaracterización fisicoquímica del aceite de pulpa de bacuri Attalea phalerata Mart. ex Spreng. (Arecaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

MONTENEGRO GOMEZ, Sandra Patricia; BARRERA BERDUGO, Silvia Eugenia  y  MOSQUERA MENA, Ramón Antonio. Presencia de hongos micorrízicos arbusculares nativos asociados a la rizosfera de la palma naidí en Colombia. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.3, e1275.  Epub 31-Ago-2020. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1275.

En la región del Pacífico colombiano, el naidí, Euterpe oleracea Mart. (Arecaceae), produce un fruto de gran importancia por su alta calidad nutritiva, que representa una fuente de ingresos para las familias de la zona. En el presente estudio, se evalúa la presencia de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en suelo rizosférico de E. oleracea en el Bajo Calima, Buenaventura (Colombia). Este es el primer informe de HMA de E. oleracea en Colombia. Se recolectaron muestras de suelo superficiales (0-10 cm) de dos localidades (L1: influencia de cultivos de arroz; L2: zona de bosque tropical) y se determinaron las propiedades químicas del suelo, el número de esporas y la colonización micorrízica del sistema radicular. Se observó baja colonización micorrízica (10 % en L1 y 4 % en L2), que se correlacionó de forma negativa con el contenido disponible de P en el suelo. Sin embargo, se registraron diferencias significativas entre las áreas (p = 0,009). Se observaron esporas (660 y 791 esporas/100 g suelo en L1 y L2, respectivamente) globosas, subglobosas y ovoides, representadas en diversos morfotipos que pueden clasificarse como Claroideoglomeraceae, Glomeraceae, Diversisporaceae, Paraglomeraceae y Ambisporaceae. La baja colonización micorrízica observada podría ocurrir debido al alto contenido de P disponible en las localidades evaluadas (13,1 mg/kg en L1 y 20,5 mg/kg en L2), entre otros factores edáficos que podrían estar asociados, ya que aún no se cuenta con suficientes estudios que relacionen factores ecológicos con la dinámica de HMA en bosques tropicales. Por otra parte, la cantidad de esporas encontradas en el suelo rizosférico de E. oleracea sugiere un gran potencial para explorar la actividad de HMA nativos de la región del Pacífico colombiano, con el fin de lograr prácticas productivas sustentables de esta palmera.

Palabras clave : bosque tropical; esporas fúngicas; Euterpe oleracea; hongos del suelo; organismos del suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )