SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Evaluación de la concentración de lactosuero ácido clarificado de leche bovina mediante la técnica de evaporación de película descendente al vacío índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

ALMAGUER VARGAS, Gustavo; AYALA GARAY, Alma Velia; OBLE VERGARA, Evelia  y  FLORES-TREJO, Arturo. Extensión agrícola para la promoción de la innovación y la rentabilidad de los citricultores en México. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2021, vol.22, n.1, e1201.  Epub 01-Ene-2021. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol22_num1_art:1201.

El citricultor presenta una adopción baja de innovaciones, lo que contribuye a que sus ingresos y rentabilidad sean menores. El objetivo del presente estudio fue aplicar técnicas de capacitación y extensión andragógicas a un universo de 150 citricultores de cinco comunidades de Veracruz, México, para que mejoraran la adopción de innovaciones sociales y tecnológicas, su ingreso y su rentabilidad. El porcentaje de adopción de innovaciones (PAI) se calculó mediante la siguiente ecuación: PAI = n/N×100, donde . fue el número de innovaciones adoptadas por el productor y . el número total de innovaciones disponibles en el paquete tecnológico. En el 2012 se aplicaron dos encuestas iniciales: la social y la tecnológica, que revelaron que había una desarticulación significativa en las redes de innovación, sobre todo en las relaciones profundas, y poco uso de innovaciones tecnológicas. Después de la capacitación y extensión andragógicas, se logró una mayor articulación, que se reflejó en enlaces más numerosos y sólidos, más nodos y mayor densidad, en especial en el nivel de confianza, lo que contribuyó a consolidar las redes sociales para el 2014. La categoría tecnológica más adoptada fue el manejo de la fertilización. Con la finalidad de cuantificar la permanencia de la adopción de innovaciones, se aplicó una encuesta en 2016. Se concluye que la intervención social y tecnológica, implementada con capacitación y extensionismo andragógicos, permitió mejorar el rendimiento de las huertas en más del 50%, aumentar los ingresos de los productores de cítricos 4,5 veces más y consolidar grupos de trabajo y la permanencia de las innovaciones.

Palabras clave : adopción de innovaciones; capacitación; experimentación en campo; extensionismo agrícola; granja familiar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )