SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Efecto de ácido salicílico, ácido β aminobutírico, periodos de calentamiento e imbibición sobre la germinación de la semilla de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

ROA-ORTIZ, Santiago Andrés; FORERO CAMACHO, Cesar Augusto; BAUTISTA CUBILLOS, Roger Alonso  y  ZABALA PERILLA, Andrés Felipe. ¿Las políticas públicas y la agricultura familiar han sido un matrimonio infeliz en los últimos 20 años?. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.2, e1949.  Epub 31-Abr-2022. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:1949.

Los países de América latina y el Caribe (LAC) han avanzado en crear e implementar políticas públicas en torno a la agricultura familiar (AF) mediante el desarrollo de sus propios conceptos, los cuales convergen en que la fuerza laboral familiar es el eslabón más importante. Sin embargo, esto también parece ser su talón de Aquiles hacia el futuro, ya que el éxodo del campo hacia la ciudad está afectando el trabajo en este sector, y las políticas restrictivas a este respecto podrían terminar negando los recursos necesarios para que la AF logre un mayor desarrollo. El objetivo de este documento es realizar una revisión de las políticas, cifras y normativas existentes que se han creado a lo largo de los años para reconocer y fortalecer la AF en LAC y detectar los problemas que la aquejan y que se pueden visibilizar para los tomadores de decisiones. Se realizó una selección sistemática de documentos, políticas y legislación relativa a AF en LAC por medio de plataformas como SCOPUS y SciELO; además, se realizaron búsquedas en las plataformas donde reposan las leyes, decretos y resoluciones de cada país incluido en esta revisión. Un hallazgo importante es que los mayores desafíos se encuentran en el desarrollo de investigaciones sobre cultivos y especies animales que afectan principalmente a la AF, así como en enfocar los esfuerzos por estudiar los cambios en la composición familiar, en la calidad de la tierra, en su papel como guardianes de los cultivos ancestrales y nativos, pero sin enfatizar en los cultivos de exportación de AF y sin olvidar a las mujeres no remuneradas, las cuales son una parte vital de la familia, ya que en la AF las tareas domésticas y productivas por lo general guardan un vínculo estrecho.

Palabras clave : desarrollo rural; explotación agrícola familiar; FAO; legislación agraria; política agrícola; seguridad alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )