SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Efecto de suplemento proteico sobre la postura y la población de colonias de abejas (Apis mellifera L.) comerciales ubicadas en paisaje polifloralAnálisis del comercio de mango en el marco del T-MEC, un análisis de competitividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

BASTANCHURY-LOPEZ, María Teresa; ROMO-ROMERO, Santiago Martín; DE-PABLOS HEREDERO, Carmen  y  GARCIA-MARTINEZ, Antón Rafael. Evaluación del modelo de capacidades dinámicas en el sector ovino de Castilla-La Mancha (España). Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e2902.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2902.

La producción de leche de oveja en Castilla-La Mancha tiene una gran importancia, tanto a nivel económico como social. La oveja manchega juega un papel relevante en la conservación del medioambiente, dado que actúa de forma preventiva con respecto a los incendios y contribuye a la sostenibilidad de la población y el desarrollo de las zonas rurales. Al mismo tiempo, debe enfrentarse a un mundo globalizado con los gustos cambiantes de los consumidores. Esta investigación es una validación cualitativa de los elementos cuantitativos para la medición de capacidades que pueden encontrarse en el modelo publicado de capacidades dinámicas en el sector ovino lechero y, desde una perspectiva profesional, al someterlo a la opinión de personas expertas se aporta valoración profesional a este modelo. Se ha aplicado el método Delphi a un panel de 107 personas expertas en el ámbito de producción animal del sector ovino lechero manchego, siendo un requisito conocer profesionalmente las explotaciones de dicho sector en Castilla-La Mancha. Un 46% de los expertos proceden del entorno académico con transferencia avalada en el sector, en un periodo de al menos cinco años y donde un 54% son gerentes, trabajadores y profesionales que asesoran a este sector en un periodo similar. Además, se ha mantenido la equidad desde una perspectiva de género. Las personas consultadas ratificaron en un 56% los indicadores identificados en el modelo y se encontró una explicación al 77% de las diferencias identificadas. El estudio concluye con una evaluación favorable tras analizar las diferencias detectadas, donde además, este modelo avalado por expertos es de utilidad para establecer acciones tendentes a reforzar la posición competitiva de las explotaciones.

Palabras clave : capacidades dinámicas; método Delphi; denominación de origen protegida; explotaciones; ovejas lecheras; Castilla-La Mancha (España).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )