SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Descripción morfológica y caracterización de daños de Eurysthea sordida (Erichson) (Coleoptera: Cerambycidae) en Alnus acuminata Kunth (Betulaceae) para el valle del Mantaro, región de Junín, PerúMonitoreo de cultivos bajo invernadero utilizando tecnologías 4.0 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

SGARBI, Carolina; MARGARIA, Cecilia Beatriz  y  MONICA RICCI, Elisabet. Efecto de la aplicación de clorantraniliprol sobre la fauna benéfica asociada al cultivo de soja. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e2802.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2802.

La utilización de insecticidas en soja (Glycine max, L.) puede provocar efectos letales y subletales en la fauna benéfica asociada al cultivo. En Argentina, el empleo de plaguicidas para controlar malezas e insectos en cultivos extensivos e intensivos se incrementó en más de 400% en los últimos 20 años. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del insecticida clorantraniliprol sobre depredadores y parasitoides asociados a Rachiplusia nu en condiciones de campo. Se realizaron seguimientos durante 2014/2015 en parcelas del cultivo con y sin aplicación de clorantraniliprol y se registraron los organismos fitófagos y predadores. Las larvas de R. nu se recolectaron, se acondicionaron individualmente en cajas de Petri y se mantuvieron en cámara de cría climatizada hasta la aparición de lepidópteros adultos o de parasitoides. Los resultados se analizaron mediante MLGM. En parcelas sin aplicación de insecticida, el parasitoidismo por Copidosoma sp. redujo la curva de incremento poblacional de R. nu a niveles inferiores al Nivel de Daño Económico. En parcelas con aplicación de clorantraniliprol, hubo diferencias significativas (. > 0,05) para predadores (Araneidae, Syrphidae, Hemiptera) y parasitoides (Himenoptera) antes y después de la aplicación. Por otra parte, el Índice de Berger Parker evidenció que los parasitoides son más sensibles al clorantraniliprol que los predadores. Por lo tanto, es necesario realizar estudios sobre insecticidas selectivos de otros modos de acción para evaluar los efectos subletales sobre enemigos naturales.

Palabras clave : diamidas antranílicas; insecticidas; efectos subletales; parasitoides; predadores; Rynaxypyr.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )