SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22La manumisión en la costa caribe colombiana durante el proceso de independencia: vicisitudes de una ilusión aplazada, 1810-1825La Colección Pineda: acopiar gacetas, conservar el pasado y divulgar sus glorias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

PRADO ARELLANO, Luis Ervin. Redes, movilización y bases de autoridad en el valle del Patía, 1820-1851. Hist. Caribe [online]. 2013, vol.8, n.22, pp.75-103. ISSN 0122-8803.

El objetivo del artículo es mostrar la centralidad que tuvieron las redes de adscripción construidas por los hombres principales de las localidades del valle del Patía y de sus inmediaciones. Particularmente, se expone la importancia de dichas asociaciones en la política y el gobierno local, se presenta su utilidad para explicar ciertas acciones colectivas, tal como la rebelión conservadora de 1851 en la región. Para ello, se exponen los casos de la familia Córdova Muñoz, en el distrito parroquial de La Sierra, y el de Juan Gregorio López y Manuel María Delgado, de Mercaderes y el Patía, respectivamente.

Palabras clave : gobierno local; control social; redes sociales; guerra civil.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )