SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Disfagia orofaríngea en el perro: reporte de dos casosTrabajo colaborativo y objetos de aprendizaje en ambientes virtuales para la enseñanza de la hemodinámica en medicina veterinaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

PRADA, Germán Alonso  y  ROMERO, Clara Stefany. Determinación de géneros de endoparásitos que afectan a los equinos de las sabanas del Casanare. Rev. Med. Vet. [online]. 2009, n.18, pp.71-79. ISSN 0122-9354.

El estudio se desarrolló en las sabanas del departamento del Casanare, con el fin de identificar los géneros de endoparásitos gastrointestinales y pulmonares que afectan a los equinos de esta región del país, se muestrearon cuatro municipios del departamento: Aguazul, Paz de Ariporo, Maní y El Yopal, entre los meses de junio de 2006 y abril de 2007, recolectando en cada uno de los municipios diez muestras de materia fecal fresca, directamente de los potreros y completamente al azar. Las muestras fueron procesadas mediante las técnicas coprológicas de MacMaster, identificando huevos de tipo Strongylido spp., Strongyloide spp., Triodonthoforus spp., Habronema spp., y Oxyuros spp. Coprocultivo que determina la presencia de larvas L3 de pequeños strongylus (86,2%), Strongylus vulgaris (6,2%), Strongylus edentatus (3,6%), Strongylus equinus (2,8%), Strongyliodes westeri (1,1%) y Trichostrongylus axei (0,20%). En el presente estudio mediante la técnica de Baermann no se encontraron larvas de Dyctiocaulus spp.

Palabras clave : parásitos; MacMaster; coprocultivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons