SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Parámetros fisiológicos y valores hematológicos normales en búfalos (Bubalus bubalis) del Magdalena Medio colombianoCaracterización de la función renal en perros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

OSORIO, José Henry; SUAREZ, Yirli Johanna  y  PEREZ, Jorge Enrique. Estudio del perfil lipídico canino por edad y sexo. Rev. Med. Vet. [online]. 2012, n.23, pp.65-72. ISSN 0122-9354.

Este trabajo se propone comparar el perfil lipídico en caninos criollos o sus cruces en el departamento de Caldas, Colombia, y analizar la correlación entre las cantidades lipídicas del suero de seis grupos. Se obtuvieron muestras de sangre de 156 caninos en estado de ayuno, diferenciados por sexo y edad (32 machos y 34 hembras menores de un año, y 42 machos adultos y 48 hembras mayores de un año); se determinaron triglicéridos, colesterol total y el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad mediante el método enzimático colorimétrico. El colesterol de las lipoproteínas de muy baja densidad y de baja densidad se determinó usando las fórmulas de Friedewald. Las medias ± desviación estándar para colesterol total, triglicéridos y colesterol de las lipoproteínas de alta, muy baja y baja densidad en mg/dL fueron de: 214,91 ± 75,3; 50,01 ± 42,5; 133,73 ± 40,11; 10, 00 ± 8,51; 71,17 ± 57,12 respectivamente. Para el resto de los grupos, los triglicéridos, el colesterol VLDL y el colesterol LDL no fueron significativos (p > 0,05). El colesterol HDL en los caninos jóvenes y adultos presentó un valor de 0,0377 en el valor p del test F, que mostró diferencia significativa (p < 0,05). En los resultados mostrados por los caninos jóvenes, especialmente los machos, se observa que estos presentan un colesterol total y un colesterol HDL más altos si se compara con los adultos.

Palabras clave : lípidos; metabolismo; caninos; triglicéridos; colesterol.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons