SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Estudio del perfil lipídico canino por edad y sexoEl mecanismo de muerte celular programada y su importancia en el proceso de maduración de la carne bovina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

MARTINEZ PADUA, Pedro Pablo; MARTINEZ PADUA, Iván Ricardo  y  MARTINEZ MENDEZ, Pedro Pablo. Caracterización de la función renal en perros. Rev. Med. Vet. [online]. 2012, n.23, pp.73-82. ISSN 0122-9354.

Mediante filtración, reabsorción y excreción, los riñones mantienen la homeostasis en los organismos vivos. Los perros con lesiones renales tienen afectados estos procesos, que alteran la homeostasis. Ello da como resultado cuadros de insuficiencia renal. Se evaluaron parámetros que estiman la filtración, reabsorción y excreción renal en tres grupos de perros, referentes a concentración sérica de creatinina, relación proteína-creatinina urinaria, clearance de creatinina, excreción fraccionada (EF) de calcio, fósforo, sodio y magnesio, así como el perfil sérico de estos electrolitos. El grupo G1 estuvo conformado por diez perros sin alteración en los parámetros de función renal; quince perros con compromiso de función renal fueron distribuidos en dos grupos (G2 y G3, respectivamente, basados en las fases descritas por el IRIS 2009). Los grupos se compararon por el test de Kruskal-Wallis, seguido por el test de Dunn. Perros del G3 mostraron aumento de las concentraciones séricas de fósforo, sodio y magnesio, comparados con los G1 y G2. Perros de G1 y G2 presentaron disminución de la excreción fraccionada de los electrolitos, que difirieron de los perros del G3. Estos resultados sugieren que perros con afectación de la función renal presentan alteraciones que dependen de la gravedad y de la fase de la enfermedad. Estas alteraciones se evidenciaron en la EF de electrolitos en los diferentes grupos; adicionalmente, el Mg y el Na mostraron ser más sensibles al detectar precozmente el compromiso de la función renal.

Palabras clave : enfermedad renal; electrolitos; especie canina; fases renales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons