SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34  suppl.1Asociación del orden de parto y del componente racial con la prevalencia de mastitis clínica en un hato lechero especializado ubicado en el trópico alto de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

GOMEZ OSORIO, Luis Miguel et al. Análisis de rentabilidad de la producción de leche de acuerdo con la variación de la fuente de carbohidrato utilizada en el suplemento de vacas holstein. Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.34, suppl.1, pp.9-22. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4251.

En Latinoamérica, Colombia es el cuarto productor de leche. El elevado costo de los insumos alimenticios puede ser limitante para la rentabilidad de esta actividad. El precio del maíz como ingrediente energético extensamente demandado por el sector de alimentos y la producción de biocombustibles es uno de los factores que más influye en el costo de alimentación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la rentabilidad de la producción de leche en función de la fuente del carbohidrato utilizada para la suplementación de vacas holstein en pastoreo. El tratamiento 1 (T1) incluyó como fuente principal de energía (en el suplemento) el maíz (Zea mays); en los tratamientos 2, 3 y 4, aproximadamente el 50 % de los nutrientes digestibles totales (NDT) aportados por el maíz fueron garantizados por sorgo (Sorghum vulgare, T2), yuca (Manihot esculenta, T3) y pulpa cítrica (Citrus sp., T4). Si bien entre tratamientos no se registraron diferencias estadísticas en la producción de leche y su calidad composicional (p > 0,05), la inclusión de yuca mejoró el ingreso por venta de leche al incidir positivamente en el precio base del producto (gramos de proteína y grasa producidos). Además de ello, la inclusión de yuca redujo el costo asociado con la suplementación y el costo total de producción del litro de leche, lo que finalmente mejoró los indicadores de rentabilidad evaluados. El tratamiento que incluyó pulpa cítrica fue el que registró menor rentabilidad, consecuencia de su menor disponibilidad y mayor costo de adquisición.

Palabras clave : costo de producción; eficiencia alimenticia; rentabilidad; suplemento nutricional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )