SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Efectos bioquímicos e histopatológicos en ratas inducidos por el veneno de Crotalus durissus cumanensis del municipio Falcón, estado Falcón, VenezuelaEndometritis supurativa en una tití gris (Saguinus leucopus) en cautiverio: índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

GONZALEZ GONZALEZ, Gustavo A.. Inflamación mandibular en el tapir centroamericano (Tapirus bairdii). Rev. Med. Vet. [online]. 2020, n.41, pp.49-55.  Epub 07-Mar-2021. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss41.5.

El tapir de Baird o centroamericano (Tapirus bairdii), también conocido como danta, habita en bosques tropicales, bosques montañosos bajos, bosques caducifolios, praderas inundadas y humedales. La anatomía interna del tapir es análoga al caballo doméstico, al igual que su fórmula dental. Los molares carecen de cemento y tienen coronas pequeñas o bajas, por lo que son totalmente lofodontes. La inflamación mandibular en los tapires es muy común en las colecciones cautivas y su etiología y prevalencia han sido objeto de discusión, pero no se han definido. Este trabajo sugiere al cambio de dentición y la retención de la corona “tapas” como una posible etiología de inflamación mandibular, basado en su contraparte: el caballo, que fisiológicamente sobrelleva el siguiente proceso: a medida que los dientes permanentes se desarrollan por debajo de los dientes primarios, se desarrolla un proceso fisiológico de reabsorción y desplazamiento de vértices dentales, lo que acelera la erupción del diente caducifolio. La presión continua hace que las raíces sean reabsorbidas, y el poco suministro de sangre lleva a que los tejidos blandos sufran necrosis y, por ende, que la “tapa” se afloje. Tanto la gingivitis como la enfermedad periodontal pueden resultar de los restos radiculares de las raíces fracturadas que permanecen en el espacio subgingival después de eliminada “la tapa”, aunado a la contaminación con los alimentos y bacterias.

Palabras clave : corona; inflamación mandibular; tapir.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )