SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Vómito, sialorrea y regurgitación como signos clínicos de convulsiones epilépticas focales autonómicas en tres perrosEficacia comparativa de diferentes regímenes quimioterapéuticos en el tratamiento de la Peste des petits ruminants (PPR) en cabras enanas de África occidental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

PULCHEIRA PAIXAO, Polyana et al. Trigliceridos séricos en equinos suplementados con vitamina E en el ejercicio de larga duración. Rev. Med. Vet. [online]. 2020, n.41, pp.115-122.  Epub 07-Mar-2021. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss41.11.

Los triglicéridos son uno de los componentes lipídicos de la sangre y su elevación es un factor de riesgo mayor para las enfermedades cardiovasculares. La práctica de ejercicios es responsable de la disminución de la grasa presente en el organismo, además de equilibrar la cantidad de energía ingerida y utilizada. La vitamina E es un antioxidante liposoluble tecidual que sostiene la cadena de peroxidación lipídica, lo que previene su oxidación, y de este modo puede actuar en la reducción de la trigliceridemia. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las concentraciones plasmáticas de triglicéridos de equinos después de ser sometidos al esfuerzo físico y suplementados con vitamina E. Para ello se utilizaron diez caballos que realizaron ejercicio de larga duración en cinta en dos etapas: la primera, sin suplementación; y la segunda, con suplementación de vitamina E. Las colectas de sangre se realizaron en las dos fases, antes de la prueba (M0), inmediatamente después del ejercicio (PE) y en los tiempos 6, 12, 24, 48, 72, 96 y 96 horas. Se observó un aumento en la concentración sérica de triglicéridos en ambas fases, siendo los valores de la segunda superiores a los de la primera. No se evidenció en este estudio, reducción en la trigliceridemia en equinos suplementados con vitamina E.

Palabras clave : caballo; actividad física; antioxidante; alfa-tocoferol.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )