SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Caracterización de las prácticas de alimentación en caballos criollos colombianos en régimen de pesebreraIngluviotomía para la remoción de cuerpos extraños en cacatúas domésticas (Nymphicus hollandicus). Un informe de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354versión On-line ISSN 2389-8526

Resumen

CANIZALES, Israel. Prueba de hemaglutinación indirecta en la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en félidos venezolanos. Rev. Med. Vet. [online]. 2022, n.44, pp.25-31.  Epub 20-Mayo-2022. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss44.4.

El conocimiento actual de la infección por Toxoplasma gondii en los ecosistemas venezolanos es limitado. Los mamíferos y las aves son hospedadores intermedios y los félidos son hospedadores definitivos. En la mayoría de los hábitats alterados por el hombre, el gato doméstico es el hospedador definitivo predominante. Los gatos son importantes en la epidemiología de la infección por T. gondii porque son los únicos hospedadores que pueden excretar los ooquistes resistentes al medio ambiente. Otros carnívoros pueden infectarse por el consumo de quistes tisulares al alimentarse de animales infectados y por la ingestión incidental de ooquistes procedentes de la contaminación ambiental. Este estudio tuvo como objetivo cuantificar los valores de anticuerpos para T. gondii en el suero sanguíneo de algunas especies de félidos mediante la técnica de hemoaglutinación indirecta. En el presente estudio se determinó la seropositividad de T. gondii en el suero de 35 animales (22 gatos callejeros y 13 felinos silvestres) de Venezuela, Sudamérica. Los anticuerpos contra T. gondii se encontraron en 21 de 22 (95,45 %) gatos callejeros con títulos de 1:64 en cuatro, 1:128 en cuatro, 1:256 en uno, 1:512 en uno, 1:1024 en tres y 1:2048 o más en ocho. En cuatro de seis (66,67 %) ocelotes con títulos de 1:64 en uno, 1:256 en uno, 1:1024 en uno, y uno con títulos 1:2048. En 3 de 4 (75,00 %) jaguares con títulos de 1:512 en uno, y dos con títulos 1:2048. La prueba de Kruskal-Wallis mostró una diferencia estadísticamente significativa entre las especies (H = 8,413, p = 0,015).

Palabras clave : anticuerpos; gatos; jaguar; Sudamérica; Toxoplasma gondii.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )