SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1DIEZ PRIMEROS REGISTROS DE CORALES AZOOXANTHELADOS (ANTHOZOA: SCLERACTINIA) DEL CARIBE COLOMBIANO (200 -500 m) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

SUAREZ, Jorge A.; GARCIA, Alberto; NEWMARK, Federico  y  BADOR, Regis. EFECTO DE LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE, RECEPCIÓN, ACLIMATACIÓN Y SIEMBRA DE NAUPLIOS DE LITOPENAEUS VANNAMEI (BOONE, 1931) SOBRE LA SOBREVIVENCIA EN LARVICULTURA.. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2001, vol.30, n.1, pp.3-18. ISSN 0122-9761.

Con el objeto de determinar los factores iniciales que pueden afectar la sobrevivencia de postlarvas de camarón durante el proceso de larvicultura, se muestrearon tres laboratorios ubicados en la costa Atlántica de Colombia, cubriendo 71 lotes de nauplios en un período de 10 meses durante 1996. Para cada lote de nauplios se hizo seguimiento de variables cualitativas (origen, modo de transporte, presencia de bacterias en el agua de transporte) y variables cuantitativas (tiempo y densidad de transporte, características de la calidad del agua, proporciones de cada estadío y deformidad de los nauplios). Las variables calidad del agua y densidad (nauplios/l) se evaluaron durante los procesos de empaque, transporte, recepción, aclimatación y siembra de los nauplios en finca. Para evaluar la relación entre las variables cualitativas y la sobrevivencia en larvicultura, se hizo un análisis de varianza de varios factores, mientras que para las variables cuantitativas se desarrolló un modelo de regresión múltiple. Las variables con influencia significativa (P<0.05) sobre la sobrevivencia en larvicultura fueron el modo de transporte (en avioneta con sobrevivencia promedio de 45%, contra 35% en aeronave comercial presurizada), la presencia de bacterias (crecimiento en medio T.C.B.S.) en el agua de transporte de los nauplios (sobrevivencia sin dichas bacterias del 59% contra 40% con ellas) y el porcentaje de nauplios deformes. Adicionalmente, se observó que la presencia específica de bacterias como  Vibrio metschnikovii, Flavobacterium spp. y Alcaligenes spp. en el agua de transporte de los nauplios aumenta la mortalidad en larvicultura.

Palabras clave : nauplio; calidad; bacteria; transporte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )