SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1FECUNDIDAD DEL JUREL ALETA AMARILLA, CARANX HIPPOS (LINNAEUS) EN EL CARIBE COLOMBIANODOS CASOS DE DOS CABEZAS EN EMBRIONES DE TIBURÓN, VIUDA AMARILLA MUSTELUS HIGMANI Y EL TIBURÓN AZUL PRIONACE GLAUCA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

ARTEAGA SOGAMOSO, Edgar  y  PERDOMO TRUJILLO, Laura Victoria. DISTRIBUCIÓN, FRECUENCIA Y ABUNDANCIA DEL FITOPLACTON POTENCIALMENTE TOXÍGENO EN LA CUENCA PACÍFICA COLOMBIANA. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2016, vol.45, n.1, pp.135-148. ISSN 0122-9761.

Con el fin de contribuir al conocimiento del fitoplancton potencialmente toxígeno de la cuenca pacífica colombiana, se describe su distribución, frecuencia y abundancia en muestras tomadas en once cruceros, entre 2004 y 2011. Estos cruceros fueron realizados en el marco del Estudio Regional del Fenómeno de El Niño en el Pacífico Sudeste (ERFEN), programa multinacional de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). En los resultados se destacan por su amplia distribución, permanencia y abundancia los géneros Pseudo-nitzschia, Dinophysis, Gonyaulax y Alexandrium, los cuales han sido registrados como causantes de intoxicaciones amnésicas (Pseudo-nitzschia), diarreicas (Dinophysis y Gonyaulax) y paralizantes (Alexandrium). A pesar de que algunos de ellos fueron abundantes en el plancton, durante los muestreos no fueron evidentes cambios en la coloración del agua, ni se tuvo registros de que hubieran causado efectos nocivos durante el periodo de estudio.

Palabras clave : Fitoplancton nocivo; Pacífico colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons