SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Peces registrados en ambientes mesofóticos de Bajo Frijol, la porción más somera del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, usando buceo técnico CCRRevisión y actualización de la lista de especies de copépodos (Crustacea: Hexanauplia) del Caribe colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

OSPINO-SEPULVEDA, Leonardo Javier  y  LOPEZ-RODRIGUEZ, Angela Cecilia. Definición de Unidades Ambientales de Análisis (UAA): método alternativo como base para la zonificación ambiental de ecosistemas marino-costeros. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2019, vol.48, n.1, pp.103-117.  Epub 13-Sep-2019. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2019.48.1.760.

El ordenamiento ambiental y el manejo sostenible de los ecosistemas marino-costeros son la finalidad de la zonificación ambiental que se realiza a partir de la implementación de métodos como el COLMIZC, la zonificación participativa y aquella que se emplea con el Sistema Soporte de Decisión (SSD) también conocido como "Software MARXAN". Estos métodos presentan ventajas y desventajas; sin embargo, todas ellos tienen algo en común: la necesidad de incluir información detallada, primaria o secundaria, del componente biótico y físico del ecosistema a zonificar. En ese sentido, para el presente trabajo se adapta un método, a partir de otros ya existentes, para realizar una apropiada zonificación ambiental de un determinado ecosistema marino-costero (como, por ejemplo, manglar, pastos marinos, corales, entre otros), sin contar con información detallada biofísica. Tiene como principal característica la definición de Unidades Ambientales de Análisis (UAA), las cuales se consideran como regiones homogéneas que pueden definirse desde diferentes aspectos que van desde el tamaño o distribución del ecosistema, hasta los socioeconómicos y culturales (Ospino-Sepulveda et al, 2017b). A partir de la definición de UAA es posible zonificar un ecosistema específico, considerando como significativos, otros elementos o generalidades ambientales que muchas veces en otros métodos no poseen gran importancia. Como resultado de la aplicación del método alternativo se obtuvieron 14 UAA para la zona marino-costera del departamento de La Guajira y 14 UAA para el Chocó, en el Caribe colombiano; la aplicación de criterios socioeconómicos, socioculturales y bióticos sobre las UAA definieron zonas para la protección, recuperación y desarrollo de actividades económicas sostenibles. Se espera que el método por definición de UAA sea considerado como una alternativa para realizar la zonificación ambiental de un ecosistema específico presente en áreas marino-costeras.

Palabras clave : Unidades Ambientales de Análisis (UAA); Zonificación Ambiental; Ordenamiento; Ecosistemas marino-costeros; Aspectos socioeconómicos y culturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )