SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50La cosa juzgada constitucional a sus 30 años de evolución: flexibilización del principio y nuevo balance entre estabilidad y cambio en el control constitucional de las leyesEl papel de la justicia comunitaria en el escenario de construcción de paz en Colombia, índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Derecho del Estado

versión impresa ISSN 0122-9893

Resumen

QUINCHE-RAMIREZ, Manuel Fernando. Las reformas a la justicia durante la vigencia de la Constitución de 1991. Rev. Derecho Estado [online]. 2021, n.50, pp.295-322.  Epub 08-Mar-2022. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n50.10.

Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado "Reformismo constitucional y constitucionalismo transformador", uno de cuyos objetivos era el de analizar las características y las dinámicas de las enmiendas introducidas al texto constitucional. Tiene como tema central las reformas a la justicia adelantadas durante la vigencia de la Constitución Política de Colombia de 1991. El texto examina las reformas efectuadas en tres escenarios: el de las enmiendas constitucionales, el de la implementación de programas de descongestión judicial y el de las políticas de desjudicialización y administrativización de la justicia. La tesis señala: i) que luego de treinta años de vigencia de la Constitución y de la expedición de 55 enmiendas constitucionales no se ha efectuado una reforma a la justicia que sea integral y eficaz; ii) que los programas de descongestión judicial no han sido exitosos y vienen perdiendo el carácter excepcional y transitorio para volverse permanentes, y iii) que las políticas de desjudicialización y descongestión incrementan la concentración del poder en la rama ejecutiva, debilitan las redes del control y erosionan la democracia constitucional en Colombia. Se trata de una investigación documental y analítica, que evalúa un tema trascendental en un período definido.

Palabras clave : Reforma judicial; reforma constitucional; descongestión judicial; democracia constitucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )