SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Definición de un método para la programación de la producción desde el paradigma de los sistemas holónicos de manufacturaAnálisis de interfaces navegacionales a partir del uso de esquemas de representación de índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033

Resumen

MOSQUERA-LOPEZ, Stephanía. Medición de riesgo financiero en empresas no financieras: una aplicación al sector azucarero colombiano. Ing. compet. [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.41-51. ISSN 0123-3033.

La selección óptima de proyectos de inversión es de gran importancia en la toma decisiones de las empresas. En el presente documento se realiza una aplicación en el sector azucarero colombiano de una metodología que aún no ha sido ampliamente explorada en la literatura de medición del riesgo financiero. Esta medición sirve como base para realizar valoraciones de proyectos de una manera más robusta, al modelar adecuadamente la incertidumbre. Para lo anterior se calcula el Valor en Riesgo de la utilidad bruta de una empresa del sector, indicador que se estima haciendo uso de técnicas econométricas como la modelación de la de volatilidad condicional autoregresiva de las series, así como la modelación multivariada a través de cópulas de las relaciones de dependencia entre éstas y, de la simulación de escenarios mediante técnicas de Monte Carlo

Palabras clave : Cópulas; mercado del azúcar; TVE; VeR.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )