SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Arquitectura de un Framework de ciberseguridad inteligente basado en tecnología Blockchain para IIoTPriorización de áreas para alto volumen de carga y descarga. Caso: Santiago de Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033versión On-line ISSN 2027-8284

Resumen

ORDONEZ-TUMBO, Santiago; MARCELES-VILLALBA, Katerine  y  AMADOR-DONADO, Siler. Un algoritmo de inteligencia adaptable a un marco de ciberseguridad para IIOT. Ing. compet. [online]. 2022, vol.24, n.2, e22511762.  Epub 26-Mayo-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v24i2.11762.

El internet industrial de las cosas (IIoT) ha tenido un crecimiento en los últimos años, que permite dar a conocer las recientes innovaciones tecnológicas y poder integrarlas entre sí, como lo son las ciudades inteligentes, entre otras aplicaciones como la salud, educación, tránsito y otras más, pero a su vez se cuenta con una problemática que es la seguridad, debido a que se han registrado incidentes relacionados con IIoT frente a las redes de datos, por ello se hace necesario generar soluciones inteligentes en ciberseguridad, que permitan dar una solución satisfactoria. El objetivo de este trabajo fue proponer una técnica de inteligencia adaptable a un framework de ciberseguridad con la capacidad de solucionar los problemas de ciberseguridad en las redes de los dispositivos IIoT, para el desarrollo de éste se hace uso de la metodología investigación-acción (I-A), la cual consiste en fusionar la teoría con la práctica de tal forma que el investigador pueda generar conclusiones acertadas sobre las prácticas realizadas. En este mismo sentido, con dicha metodología se pretende dar soluciones a problemas concretos en una situación determinada. A partir de lo anterior, se realizó una revisión sistemática de literatura de las diferentes técnicas de inteligencia artificial, para finalmente determinar las más adecuadas y proceder hacer las respectivas validaciones hasta seleccionar la apropiada. Donde se encontró que existen una gran variedad de técnicas de inteligencia como Deep Learning (aprendizaje profundo), quien obtuvo un puntaje muy alto en la caracterización que se realizó por sus grandes posibilidades a la hora de integrar el algoritmo al ámbito de la ciberseguridad, se identificó que se encuentran muy poco caracterizados; sin embargo, en la investigación inicial que se hizo, se obtuvo como resultado el cómo trabajar con esta tecnología y cómo poderla adaptar a la ciberseguridad. Existen diferentes formas de analizar y dar seguridad a los datos en la red, una de esas son las técnicas de aprendizaje, en esta investigación se identificaron varias técnicas que con sus respectivos algoritmos proporcionaron las bases para la adaptabilidad con un framework relacionado con tecnologías IIoT.

Palabras clave : Ciberseguridad; Internet industrial de las cosas-IIoT; Inteligencia artificial; algoritmos de ML; Modelos de seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )