SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Identificación y repartición de hábitats utilizados por anfibios en cinco coberturas asociadas a bosque seco tropical, Dibulla, La GuajiraMántidos del Vaupés, Colombia: una visión preliminar (Insecta: Mantodea) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versión impresa ISSN 0123-3068

Resumen

CASTELLANOS-MORALES, Cesar A. et al. Fauna vertebrada troblobia y troglofila del sistema cárstico de La Paz, en la región andina de Colombia, con notas sobre un registro de extinción local. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.163-179.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.10.

La Paz es un municipio localizado en los andes orientales de Colombia y posee una gran variedad de ambientes cársticos hipogeos y epigeos. Diferentes exploraciones espeleológicas realizadas en las últimas décadas en el área de La Paz han reportado existencia de al menos de 23 ambientes subterráneos entre cuevas, cavernas, grutas, hoyos y sumideros, de los cuales el más notable por su profundidad vertical es el Hoyo del Aire, una formación geológica tipo sima con más de 140 m de caída y 130 m de diámetro. Solamente en 17, de 23 ambientes hipogeos explorados se reportó presencia de fauna vertebrada troglófila y troglobia. Las localidades fueron vistadas en 2017 y 2019 y se registró la existencia de siete géneros y 10 especies entre aves, murciélagos y peces, de las cuales dos especies son endémicas y de distribución restringida al departamento de Santander. Se presentan datos adicionales de las especies analizadas como origen, nombre común, distribución geográfica y estado de conservación siguiendo las categorías de clasificación UICN. Finalmente, se reporta la extinción local de una población de aves extirpada del hábitat subterráneo Hoyo del Aire. Los autores sugieren que la autoridad ambiental nacional y municipal, reconozcan la zona kárstica de La Paz, como área de interés ambiental para la conservación y aprovechamiento turístico regulado.

Palabras clave : Biodiversidad; cuevas; extinción local = extirpación; hábitats subterráneos; sistema cárstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )