SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2CONFLICTO DE INTERÉS EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICALA EMPATÍA EN LA RELACION MÉDICO-PACIENTE COMO MANIFESTACION DEL RESPETO POR LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.: UNA APORTACIÓN DE EDITH STEIN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Persona y Bioética

versión On-line ISSN 2027-5382

Resumen

DE DOMINGO-BARTOLOME, María  y  LOPEZ-GUZMAN, José. LA "MEDICALIZACIÓN" DE LOS ALIMENTOS. pers.bioét. [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.170-183. ISSN 2027-5382.  https://doi.org/10.5294/PEBI.2014.18.2.7.

Desde hace décadas, tanto las autoridades sanitarias como los profesionales de la salud han hecho un énfasis especial en la importancia de la relación entre la alimentación y el mantenimiento de la salud. No obstante, conviene tener en cuenta que, aunque esta vinculación no es nueva, en los últimos años se ha desbordado del marco estrictamente alimentario-nutricional, lo que ha generado una proliferación de productos alimenticios que alegan declaraciones vinculadas con la salud. Ante esta situación, y con el fin de proteger a los consumidores, en la Unión Europea el legislador ha creado una figura jurídica mientras que, en el ámbito científico, se han seguido investigando las propiedades saludables de estos alimentos. En este contexto se ha desarrollado, no sin polémica, la "medicalización de la alimentación".

Palabras clave : medicalización; declaraciones; alimentos; ciencia; legislación farmacéutica; ética.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )