SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Los límites éticos: ¿avance o retroceso?Consideraciones éticas y ambientales en el proceso de acidificación oceánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Persona y Bioética

versión impresa ISSN 0123-3122

Resumen

MALESPINA, María Laura. Cuestiones jurídicas al final de la vida. pers.bioét. [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.243-258. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2017.21.2.5.

El profesional de la salud no puede perder de vista que la precariedad es una circunstancia profundamente humana que exige respeto incondicionado del enfermo moribundo. El presente estudio descriptivo es una reflexión biojurídica respecto de la muerte digna en los casos de enfermedades que conllevan largos procesos de deterioro y sufrimiento físico y psíquico. Se tomará en cuenta la legislación comparada y la jurisprudencia más emblemática, a la luz de los derechos fundamentales implicados. Se concluye que es legítimo respetar la voluntad del paciente respecto de su proceso de muerte mientras no se vulnere la dignidad que le es propia: cualquier conducta que lo conduzca a la muerte o se la provoque de manera deliberada no puede permitirse.

Palabras clave : lex artis; eutanasia; dignidad humana; derecho a la libertad; muerte digna.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )