SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número25Recursos de contenido basados en estándares: un prerrequisito para la integración de contenido e interoperabilidad de contenidoThe meaning of a word cannot be expressed in one sentence: The meaning of terminology for technical communication and the translation of technical texts índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

DIAZ VASQUEZ, Juan Carlos. Proyección de la Norma Terminológica Internacional ISO 29383 en el contexto de las exportaciones colombianas. Íkala [online]. 2010, vol.15, n.25, pp.161-186. ISSN 0123-3432.

Objetivo: el presente artículo se propone exponer la aplicabilidad de la Norma Terminológica Internacional ISO 29383, y su influencia positiva, en el contexto de las exportaciones en Colombia. Por otro lado, busca mostrar parte del trabajo desarrollado en la tesis ''Aplicación de normas terminológicas internacionales en el sector exportador colombiano'', presentada en la Universidad de Viena, Austria. La sección que se expone en este artículo hace parte igualmente del trabajo al interior del Comité Técnico Internacional ISO/TC 37, en cuanto al desarrollo de normas termino-lógicas que buscan tener una aplicabilidad general en los más diversos contextos. Uno de ellos es el planteamiento e implementación de políticas terminológicas al nivel gubernamental, a partir de la aplicación de normas terminológicas. Método: mediante el análisis de la Norma ISO 29383 ''Políticas terminológicas'', se presentan los aspectos más relevantes que permitan entender sus objetivos, enfoque, orígenes y planteamientos esenciales. Teniendo una visión clara de la norma, se lleva a cabo un análisis comparativo de la misma, contrastándola con el Plan estratégico exportador (Ministerio de Comercio Exterior y Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, 2001), que define los lineamientos de la política exportadora colombiana. Resultados: se presentan proyecciones de la norma en el contexto colombiano, es decir, de qué manera se beneficiaría el sector exportador si allí se aplicara una política terminológica nacional. Conclusiones: el esfuerzo internacional en torno a la normalización terminológica puede influir positivamente en el desarrollo de economías en vías de desarrollo. La aplicación de normas terminológicas es un factor de desarrollo no sólo en la comunicación especializada de un sector dado, sino también como elemento necesario en los procesos de gestión de la calidad, dentro de los cuales la normalización va haciendo cada vez más parte del éxito en el comercio internacional.

Palabras clave : terminología; Norma Terminológica Internacional ISO 29383; planeación lingüística; planeación terminológica; política terminológica; Plan estratégico exportador.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons