SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2La hegemonía del inglés: una mirada desde las concepciones de un grupo de profesores de inglés en VenezuelaLos efectos del aprendizaje del inglés como lengua extranjera en la percepción y la valoración de la identidad regional y nacional en Colombia: estudio transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

USMA WILCHES, Jaime A.; ORTIZ MEDINA, Janeth M.  y  GUTIERREZ, Claudia. Aprendizaje de inglés de los estudiantes indígenas en la educación superior. Desafíos y esperanzas. Íkala [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.229-254. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v23n02a03.

El creciente fortalecimiento de las políticas alrededor de la enseñanza del inglés en la educación superior representa un gran desafío para los estudiantes indígenas que ingresan a las universidades colombianas. Los investigadores de este estudio elaboraron en un perfil sociolingüístico de más de 300 estudiantes indígenas en la Universidad de Antioquia y, desde una perspectiva crítica decolonial, indagaron sobre las múltiples visiones y los retos que enfrentan estos estudiantes en relación con sus identidades, lenguas, literacidades académicas y la más reciente política institucional que les exige aprender inglés para graduarse de los diferentes programas de pregrado. La recolección de datos incluyó varias bases de datos institucionales, una encuesta, entrevistas y círculos de palabra. Los resultados de este estudio sugieren que son necesarios tanto principios pedagógicos como decisiones institucionales más equitativas para lograr una apropiación y aplicación sensible y efectiva de este tipo de reformas en las instituciones de educación superior. Esto contribuiría a que el aprendizaje del inglés no se convierta en un obstáculo para que los estudiantes indígenas completen su educación superior en condiciones de justicia, respeto y una validación real de sus lenguas, culturas y conocimientos ancestrales.

Palabras clave : políticas lingüísticas; indígenas estudiantes; aprendizaje de inglés; interculturalidad crítica; teorías decoloniales..

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )