SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Caracterización de la Opuntia ficus-indica para su uso como coagulante naturalEvaluación de la estabilidad de Trichoderma sp. y Azotobacter sp. conservados por diferentes métodos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

GUTIERREZ-IBANEZ, Ana Tarin et al. Detección de Ca Liberibacter solanacearum y fitoplasmas en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el Valle de Toluca. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2013, vol.15, n.1, pp.145-149. ISSN 0123-3475.

En México y Centro América se han detectado tubérculos de papa con manchado interno. Recientemente en Texas EUA a esta enfermedad se le ha denominado "Zebra Chip" (ZC) o rayado de la papa, los síntomas foliares se asemejan al síndrome denominado "Punta Morada de la Papa" (PMP) o enfermedad del "amarillamiento por psilidos" la cual es asociada con la presencia de "Candidatus Liberibacter solanacearum". El objetivo de esta investigación fue detectar la presencia de esta bacteria y de fitoplasmas en plantas de papa que presentaban la coloración purpura de los foliolos. Durante el ciclo primavera - verano 2011 y 2012 se hizo un muestreo en los municipios de Tenango del Valle, Zinacantepec, Villa de Allende y San José del Rincón, del Estado de México. La detección de ambos patógenos se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con los iniciadores específicos para fitoplasmas: P1/P7, R16mF2/R16mR1 y para Ca Liberibacter solanacearum: OA2/Oi2c, resultando el 35,8% de las plantas positivas para fitoplasmas y el 11,6% para la bacteria. Los resultados indican que en algunas regiones productoras de papa del Estado de México, los dos presuntos agentes causales del síndrome de PMP, fitoplasmas y Ca. Liberibacter solanacearum, pueden estar asociados.

Palabras clave : Candidatus Liberibacter solanacearum; Fitoplasma; punta morada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )