SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Aislamiento y fusión de protoplastos de microalgas para aplicaciones biotecnológicasAdaptación del método acreman para la limpieza de plantas en lemna minuta (araceae: lemnoideae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

ROMO-BUCHELLY, Juliana; RODRIGUEZ-TORRES, María  y  OROZCO-SANCHEZ, Fernando. Valorización biotecnológica de residuos agroindustriales y domésticos para la producción de ácido láctico. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.113-127. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n1.69284.

El ácido láctico (AL) es un compuesto orgánico utilizado en diferentes industrias como la alimentaria, textil, química y farmacéutica. El interés mundial en este producto se debe a su uso para la síntesis de numerosos compuestos químicos, entre los que se incluye el ácido poliláctico, un termoplástico biodegradable y substituto del plástico derivado del petróleo. En este artículo se presenta una descripción general y en profundidad, del uso de residuos agroindustriales y domésticos como sustratos económicos para reducir los costos de producción del AL. La revisión aborda los aspectos biotecnológicos que deben ser considerados al utilizar algunos residuos con alto potencial de transformación para producir AL en un cultivo sumergido, así como algunas recomendaciones para su uso. Además, se consideran las ventajas y desventajas de diferentes tipos de tratamientos empleados para la transformación de residuos en sustratos adecuados. Finalmente, se resumen y comparan varios métodos de fermentación, así como estrategias genéticas para incrementar la producción de ácido láctico. Se espera que en pocos años existan más avances en esta área, que permitan una mayor producción de AL a gran escala usando residuos agroindustriales y domésticos, con un impacto económico y ambiental positivo, en algunas regiones del planeta.

Palabras clave : ácido láctico; microorganismos; celulosa; almidón; hidrólisis; residuos orgánicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )