SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Compatibilidad de un bioinsecticida a base de Beauveria bassiana con agroquímicos: efecto en la germinación y la actividad insecticida sobre Diatraea saccharalisEfecto del nitrato de plata (AgNO3) en el crecimiento in vitro de brotes de Anthurium magnificum Linden índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Biotecnología

versión impresa ISSN 0123-3475

Resumen

CORTES-HERNANDEZ, Fabiola del Carmen; ALVARADO-CASTILLO, Gerardo  y  SANCHEZ-VIVEROS, Gabriela. Trichoderma spp., una alternativa para la agricultura sostenible: una revisión. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.73-87.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v25n2.111384.

En la actualidad uno de los retos a los que se enfrentan los agricultores es producir alimentos bajo las inclemencias climáticas. Para el 2050, se estima un aumento en la demanda en producción de alimentos básicos a causa del incremento demográfico, aumentando con ello el detrimento de los recursos naturales. Dentro de las alternativas biológicas está el uso de insumos a base de microorganismos benéficos, como el género Trichoderma. Los cuales se han utilizado en los campos agrícolas para el control biológico contra un gran número de fitopatógenos. Sin embargo, aún son poco conocidas otras propiedades benéficas de este género para las plantas que coloniza y el ecosistema. Se realizó una búsqueda de artículos científicos en Academic Search Ultimate, BioOne, Acsess, Esmerald, Fuente Académica, ScienceDirect y Springer, entre 2015 y 2023, con dos excepciones de años anteriores. Se utilizó la palabra clave “Trichoderma” y aquellas relacionadas con interacciones microbianas y su aplicación agrícola. Esta revisión resume los hallazgos bibliográficos actuales de este género que muestran su alta capacidad hacia el desarrollo sostenible de los agroecosistemas. Varias investigaciones reportan su capacidad de inducir la defensa vegetal, la promoción del crecimiento y desarrollo radicular, así como la estimulación y síntesis de sustancias que contribuyen a fortalecer la fertilidad del suelo. Con ello mejora los rendimientos de los cultivos a los que se encuentra asociado. En definitiva, la aplicación de Trichoderma puede coadyuvar a disminuir los efectos negativos ocasionados por el uso de agroquímicos y fertilizantes sintéticos, contribuyendo a una producción más sostenible.

Palabras clave : control biológico; bioestimulante; agricultura resiliente; metabolitos secundarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )