SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Análisis de la distribución espacial y temporal de la precipitación en la cuenca del río Chicú, Sabana de Bogotá, ColombiaEstructura agraria: lógicas disimiles en la concepción del territorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectiva Geográfica

versión impresa ISSN 0123-3769

Resumen

AFRICANO PEREZ, Karen Lisseth; CELY REYES, Germán Eduardo  y  SERRANO CELY, Pablo Antonio. Potencial de captura de CO2 asociado al componente edáfico en páramos Guantiva-La Rusia, departamento de Boyacá, Colombia. Perspectiva Geográfica [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.91-110. ISSN 0123-3769.

Los páramos son considerados escenarios importantes para la mitigación del impacto del cambio climático, sus suelos pueden capturar/secuestrar CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero. Con el fin de determinar el efecto que causan las actividades antrópicas sobre la capacidad de captura de CO2, se usaron parcelas permanentes de monitoreo (PPM) ubicadas en un área intervenida antrópicamente (agricultura intensiva sin tecnificar y ganadería extensiva), en otra no intervenida y otra en recuperación, en el complejo de páramos de Guantiva-La Rusia (Boyacá). La PPM en recuperación mostró mayor capacidad de captura, con un valor promedio de 872,26 t.ha-1; en contraste, la PPM con menor capacidad fue la intervenida (221,70 t.ha-1); esto evidencia el efecto negativo que ejerce la actividad antrópica sobre la capacidad de captura de carbono de estos suelos, y el papel que juegan estos ecosistemas como sumideros de carbono, y la importancia de su protección y conservación.

Palabras clave : calentamiento global; captura de Carbono; efecto invernadero; Guantiva-La Rusia; páramo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons