SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Modelo de zonificación de aptitud de uso del suelo para alternativas productivas del municipio de Rivera, Huila (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectiva Geográfica

versión impresa ISSN 0123-3769

Resumen

RAMIREZ-OSPITIA, GLORIA STELLA  y  REBOLLEDO-LOPEZ, DEISY COROMOTO. Regionalizaciones sobresalientes en México: consideraciones a nivel nacional y para el estado de Oaxaca. Perspectiva Geográfica [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.1-.  Epub 25-Nov-2023. ISSN 0123-3769.

Este estudio considera las regionalizaciones sobresalientes en México, tanto para el nivel académico como de planificación territorial nacional. Estas fueron examinadas para el estado de Oaxaca, junto con otras regionalizaciones de esta entidad federativa. El objetivo fue destacar la importancia y utilidad de las regionalizaciones para la planificación territorial del desarrollo desde los conceptos de región homogénea y funcional. La metodología aplica da tiene su eje central en la recopilación de información bibliográfica y documental, acompa ñada del procesamiento digital de información cartográfica mediante software de sistemas de información geográfica. Los resultados arrojaron que estas aportan información sobre medio ambiente, actividades económicas, prioridades de conservación de la biodiversidad y sobre la dinámica urbana y rural a nivel nacional. En cuanto a Oaxaca, se analizaron: las regiones económicas de Bassols, la regionalización ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Semarnat), la regionalización funcional de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), la regionalización de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y las ocho regiones étnico-folklóricas del estado de Oaxaca. Se encontró que las regionalizaciones analizadas son complementarias y fundamentales para la planificación del desarrollo económico con enfoque territorial.

Palabras clave : estudio geofísico; ordenamiento y planificación del territorio; región; geografia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )