SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Estrés postraumático y capacidad de adaptación en víctimas de violencia de parejaCorrelación entre las habilidades académicas de lectura y escritura y el desempeño neuropsicológico en una muestra de niños y niñas con tdah de la ciudad de Manizales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417X

Resumen

VENTURA, Ana Clara; MOSCOLONI, Nora  y  GAGLIARDI, Raúl Pedro. Estudio comparativo sobre los estilos de aprendizaje de estudiantes universitarios argentinos de diferentes disciplinas. Psicol. caribe [online]. 2012, vol.29, n.2, pp.276-304. ISSN 0123-417X.

La alfabetización académica exige el dominio progresivo de las formas textuales y discursivas propias de cada disciplina. El objetivo de este estudio es indagar los estilos de aprendizaje de estudiantes universitarios, estableciendo comparaciones según el tipo de episteme (Ciencias Humanas-Ciencias Exactas). Se realizó un estudio descriptivo- correlacional de corte transversal. Se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Felder y Soloman (1998) a 62 estudiantes de Ingeniería y 71 de Psicología de primer año de una universidad pública argentina. Los estudiantes inician su formación académica con distintos estilos de aprendizaje. Las discrepancias encontradas se acentuaron según el tipo de disciplina, y se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en los estilos de percepción (sensorial-intuitivo), representación (visual- verbal) y comprensión (secuencial-global). Los estudiantes de Ingeniería se definieron como sensoriales y visuales; en cambio, las orientaciones en Psicología son intuitivas, verbales y secuenciales. Implicancias educativas son discutidas.

Palabras clave : Estilos de aprendizaje; preferencias cognitivas; disciplinas; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )