SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Identidad y diferencia: de la Filosofía a la PsicologíaEl Análisis Existencial en la escuela: de la restricción al encuentro creativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

FERRER, Raquel; PALACIO, Jorge; HOYOS, Olga  y  MADARIAGA, Camilo. Proceso de aculturación y adaptación del inmigrante: características individuales y redes sociales. Psicol. caribe [online]. 2014, vol.31, n.3, pp.557-576. ISSN 2011-7485.  https://doi.org/10.14482/psdc.31.3.4766.

La inmigración implica para los individuos una serie de procesos cognitivos, motivacionales y afectivos que afectan su adaptación a la nueva sociedad. Estos procesos pueden modificarse a través de estrategias de intervención dirigidas a estos colectivos. La búsqueda bibliográfica se focalizó en documentos que permitieron analizar los factores individuales como socioculturales, asociados a los procesos de adaptación y aculturación, tales como las características individuales y estrategias de afrontamiento de los inmigrantes; el tipo de sociedad de llegada y las redes sociales que construyen los inmigrantes para adaptarse. Los resultados confirman los tres grandes grupos que describen los procesos de aculturación: los que se centran en el contenido (sentimientos, actitudes y conductas), los que se centran en el proceso (establecimiento de relaciones entre inmigrantes y autóctonos) y los interactivos o ampliados, que combinan los dos anteriores.

Palabras clave : inmigración; adaptación; aculturación; redes sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )