SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2RESPUESTA DE Bradyrhizobium japonicum A LA ADICIÓN DE ALGINATO EN PRESENCIA DE FUNGICIDAS PELETIZADOS EN SEMILLAS DE SOYAZONAS HOMOGÉNEAS PARA MANEJO ESPECÍFICO POR SITIO EN MAIZ USANDO UN SENSOR DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN LA SABANA DE BOGOTÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

DURAN-BAUTISTA, Ervin Humprey; ANGEL-SANCHEZ, Yimi Katherine  y  SUAREZ-SALAZAR, Juan Carlos. DINÁMICA DE LA RADIACIÓN FOTOSINTÉTICAMENTE ACTIVA EN ARREGLOS AGROFORESTALES CON Hevea brasiliensis EN EL NORTE DE LA AMAZONIA COLOMBIANA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.365-372. ISSN 0123-4226.

Los arreglos agroforestales con caucho (Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg .) en el departamento del Caquetá, Colombia, son importantes para la economía campesina y cuenta con una área sembrada de 6.017 ha, por ello, se evaluó la influencia de la estructura del arreglo agroforestal de caucho asociado con cacao (Theobroma cacao L.) y copoazú (Theobroma grandiflorum (Willd. ex Spreng.) K. Schum.) sobre la distribución de la radiación fotosintéticamente activa transmitida (fPARt), en lotes ubicados en el municipio de Morelia, al sur occidente del departamento. Se seleccionaron lotes de diferentes edades y especies. Se realizó el muestreo de la radiación transmitida en un área de 2.500 m2, cuya información fue modelada, utilizando el programa estadístico R 3.1.2, a través del paquete akima. Para la estructura agroforestal, se empleó el simulador forestal SEXi - FS. Los resultados muestran un efecto de la edad del lote sobre la radiación transmitida (p<0,0001), así como una distribución irregular de los individuos al interior del arreglo; como consecuencia de ello, la fPARt no está distribuida homogéneamente, generando áreas donde la radiación transmitida es alta y otras, donde es baja. Esta situación plantea la necesidad de mejorar el manejo y la distribución de las especies al interior de los arreglos agroforestales de caucho, para hacerlos más eficientes, en el uso y la distribución de la radiación.

Palabras clave : Sombra; distribución espacial; dosel; caucho natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )