SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Prevalencia de rickettsias en garrapatas (Acari: Ixodidae) colectadas en animales domésticos del norte del departamento de Caldas, ColombiaEfecto de la incorporación de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) en las características fisicoquímicas, bromatológicas y vida útil de un yogurt de leche de búfala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

GONZALEZ, Félix  y  CAMPOS, Romulo. Parámetros reproductivos y de fertilidad de ovejas en el trópico alto de Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.1, e1464.  Epub 14-Jun-2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n1.2022.1464.

Se realizaron dos estudios en ovejas en el trópico alto de Colombia, para estudiar los parámetros reproductivos y de fertilidad asociados con el crecimiento animal, en esta zona ecológica. En el primer ensayo, se utilizaron 1.389 registros para analizar, a través de estadísticas descriptivas, los parámetros de fertilidad, la tasa de natalidad y el rendimiento por parto múltiple, de tres grupos genéticos de ovejas: las razas nativas Criolla y Manchada Paramuna y se compararon con la raza importada Blackface. En el segundo estudio, se determinó la duración del ciclo estral y se determinaron valores de progesterona sérica durante el ciclo estral, en 19 ovejas cruzadas Criolla x Romney Marsh; en este experimento, se analizaron cinco momentos del ciclo. Las tasas de fertilidad encontradas en las razas Criolla y Manchada Paramuna fue de 73,1 y 72 %, respectivamente, superior a la de las ovejas Blackface (65 %). Las ovejas Blackface mostraron la mayor incidencia de partos múltiples (29 %) y las ovejas Manchada Paramuna tuvieron las tasas de parto más altas (93,7 %). Las ovejas cruzadas Criolla x Romney Marsh registraron una duración media del ciclo estral de 17,8 d. La mayor secreción de progesterona (11,5 nmol/L) ocurrió el día 9 del ciclo estral, mientras que en las fases del estro, su valor fue de 0,32 nmol/L. Este estudio contribuye con el conocimiento de los aspectos reproductivos de las ovejas nativas colombianas.

Palabras clave : Ciclo estral; Ovinos; Progesterona; Razas nativas; Rendimiento reproductivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )