SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Una mirada a la protección del consumidor en las operaciones mediante sistemas de financiación en ColombiaReparación del daño ambiental causado a las aguas subterráneas en los tribunales de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho Privado

versión impresa ISSN 0123-4366

Resumen

VIAL UNDURRAGA, MARÍA IGNACIA. Contratos internacionales en Latinoamérica: historia de un lento avance hacia la aceptación de la autonomía de la voluntad en la elección de la ley. Rev. Derecho Privado [online]. 2020, n.38, pp.241-276. ISSN 0123-4366.  https://doi.org/10.18601/01234366.n38.09.

El derecho de las partes a elegir la ley que gobierna sus contratos internacionales ha sido históricamente denegado en Latinoamérica, debido al principio de territorialidad de la ley. Varios proyectos regionales y nacionales para autorizar la autonomía de la voluntad han sido desechados argumentando la necesidad de proteger la soberanía nacional. Recientemente, algunos países han modificado sus leyes para aceptar esta autonomía. Esta modificación no les ha apartado de su tradición jurídica, sino que ha perfeccionado el principio de libertad contractual, que históricamente ha inspirado su derecho contractual.

Palabras clave : cláusulas de elección de la ley; autonomía de la voluntad; derecho internacional privado latinoamericano; territorialismo; libertad contractual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )