SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Análisis crítico de las facultades probatorias de las partes en segunda instancia en el proceso civil chileno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho Privado

versión impresa ISSN 0123-4366

Resumen

GAVIRIA CARDONA, ALEJANDRO. Sentencia de unificación de la Sección Tercera del Consejo de Estado del 18 de julio de 2019 (exp. 44.572): ¿renacer de la tarifa legal de prueba?. Rev. Derecho Privado [online]. 2020, n.38, pp.349-360. ISSN 0123-4366.  https://doi.org/10.18601/01234366.n38.13.

El Consejo de Estado precisó los criterios para el reconocimiento del lucro cesante y del daño emergente por privación injusta de la libertad. El primero exige prueba de que al momento de la retención se ejercía una actividad lucrativa y de que no se pudo continuar desempeñándola. De probarse esta, pero no los ingresos, se presumirá que devenga el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV). Ahora, las prestaciones sociales solo se incrementarán en caso de que exista una relación laboral. Con relación al segundo, fijó la prueba idónea para su reconocimiento: factura o documento equivalente y certificación del pago, lo cual nos ubica en el sistema de tarifa legal de prueba.

Palabras clave : privación injusta de la libertad; indemnización de perjuicios patrimoniales; lucro cesante; actividad lucrativa; prestaciones sociales; daño emergente; factura o documento equivalente; tarifa legal de prueba; libre valoración; sana crítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )