SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5Developing Reflective and Investigative Skills in Teacher Preparation Programs: The design and implementation of the Classroom Research Component at the Foreign Language Program of Universidad del ValleGrowing together as teacher researchers índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

CARDENAS B, Melba Libia. Teacher researchers as writers: A way to sharing findings. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2003, n.5, pp.49-64. ISSN 0123-4641.

Un programa de formación permanente de docentes (PFPD) de inglés de la Universidad Nacional de Colombia ha incorporado la investigación como una forma de motivar a los docentes a ampliar sus conocimientos profesionales. Con base en la premisa de que los resultados de la investigación cobran valor en la medida en que sean divulgados, se ha motivado a los docentes a establecer un diálogo con la comunidad académica escribiendo reportes requeridos por la Universidad y artículos que describan los procesos investigativos adelantados. En este artículo examino las experiencias de profesores investigadores y escritores, las cuales se evidencian en un proyecto de investigación en curso. Primero informo acerca del PFPD y luego menciono los criterios que nos ayudaron a completar la labor de escritura. También destaco las dificultades y las estrategias empleadas para superarlas. Finalmente, menciono los beneficios percibidos por los docentes después de publicar sus reportes y algunas implicaciones pedagógicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons