SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5Validation of an oral assessment tool for classroom useAnalysis of pedagogical and cultural situations from the vantage point of discourse analysis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

ZUNIGA CAMACHO, Gilma. A framework to build readers and writers in the second language classroom. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2003, n.5, pp.158-175. ISSN 0123-4641.

Este artículo propone un marco de referencia para crear lectoescritores en el aula donde se enseña una segunda lengua. Los componentes son el currículo, la enseñanza y la evaluación. El currículo establece los objetivos, y la filosofía del programa de lectura y también pretende el desarrollo de un lector crítico, que encuentra en la lectura en segunda lengua una fuente de información y entretenimiento. El currículo también tiene en cuenta el efecto de la lectura en primera lengua sobre la segunda, y el uso de materiales adecuados para el logro de los objetivos. La enseñanza está enmarcada en principios tales como la lectura y la escritura se enseñan simultáneamente, y la tecnología influye en el desarrollo de la lectoescritura. La evaluación de la lectura es el siguiente componente, y propone el uso de instrumentos auténticos tales como el portafolio y la observación. Se menciona, además, el uso de instrumentos tradicionales tales como los exámenes.

Palabras clave : Lectoescritura; segunda lengua; currículo; lectura crítica; lectura para toda la vida; enseñanza; evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons