SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número6Crossing Consciousness: A literature discussion exploring friends from the other sideAffirming diversity through reading índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

CASTELLANOS, Judith. Characterizing preservice Teacher's responses to literacy: Read alouds a way to experience the joy for reading. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2004, n.6, pp.77-91. ISSN 0123-4641.

El siguiente artículo es un reporte de un proyecto de clase cuyo objetivo central fue la incorporación de lecturas de cuentos en un curso pre-intermedio de Inglés, con estudiantes de licenciatura en Inglés durante tres semanas. Los estudiantes respondían en forma oral o escrita en sus diarios a las lecturas de los cuentos exponiendo lo comprendido o realizando conexiones con sus experiencias personales. El proyecto se llevó a cabo con estudiantes de "Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés como Lengua Extranjera" de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. En total, 19 estudiantes formaron parte del proyecto. Los instrumentos para la recolección de datos que se utilizaron incluyen los diarios de los estudiantes, notas sobre su interacción oral y una entrevista grupal. Los resultados que se observaron se encuentran las conexiones intertextuales (Short, 1993) que los estudiantes hacen entre los textos leídos y sus experiencias personales. La mayoría de las respuestas orales de los estudiantes se caracterizaban por el cambio de un código a otro; por ejemplo, de Inglés a Español y viceversa ; dependiendo de la dificultad de la respuesta. Los estudiantes se beneficiaron de las lecturas de cuentos en voz alta ya que tuvieron oportunidad de interactuar entre ellos, poner en práctica su habilidad oral y escrita y disfrutar los placeres de la lectura, viviendo una experiencia positiva que podrían eventualmente imitar en un futuro como docentes. Finalmente, se discuten algunas implicaciones que tiene esta práctica para los estudiantes de licenciatura y para los programas de educación para docentes en Colombia.

Palabras clave : Lectura en voz alta; maestros en formación; respuesta de los lectores a textos escritos; escritura de diarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons